AMLO defiende apoyo de 20 mil millones de dolares a Pemex

Todo lo que se invierta en Pemex es para fortalecer a la hacienda pública


Política   13-12-2021 11:47  Alex Carmona 






El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el apoyo de su Gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex) por unos 20 mil millones de dólares para ayudar a la empresa paraestatal a disminuir su deuda.
En efecto, se trata de un apoyo a Pemex para disminuir su deuda en 20 mil millones de dólares, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
El pasado 8 de diciembre, la agencia calificadora Moody’s calculó que el Gobierno mexicano había apoyado en 2021 a Pemex con unos 19 mil millones de dólares entre inyecciones de capital, reducción fiscal y pagos de deuda, lo cual permitirá a la paraestatal más endeudada del mundo a reducir su deuda en 20 mil millones de dólares entre 2021 y 2023.
El presidente aceptó tener conocimiento de este movimiento, pero dijo que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que detalle esta maniobra cuando concluya.
Y defendió que todo lo que se invierta en Pemex es para fortalecer a la hacienda pública.
No hay que ver a Pemex aparte de lo que es el Gobierno de la república. Pemex es una empresa de todos los mexicanos y desde luego tiene que ser apoyada, respaldada por el Gobierno federal, que es lo que estamos haciendo.
El mandatario reafirmó que Pemex es una empresa protegida, apoyada y respaldada por el Gobierno, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que sufrieron el abandono en busca de reventarlas para su privatización.
Reprochó que Gobiernos anteriores modificaron las leyes para beneficio de privados sobre las empresas públicas, por lo que ahora debe regularse la balanza.
Y aseveró que actualmente los empresarios están “ayudando mucho” al proceso político y algunos han ofrecido disculpas a la presidencia por los abusos que cometieron en el pasado.
El presidente prometió a principios de diciembre, en su informe de mitad de sexenio, que Pemex refinaría 1,88 millones de barriles diarios con las seis refinerías existentes, la compra de Deer Park en Houston y la conclusión de la nueva refinería de Dos Bocas.
López Obrador prometió en su campaña presidencial que iba a rescatar a la empresa.
Sin embargo, la petrolera perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021 después de perder 21 mil 417 millones de dólares en 2020 en la peor crisis de su historia como reconoció la propia compañía.
Pemex es uno de los “exportadores líderes” de crudo, ya que vende 60 por ciento de esta materia a varios países, en particular a Estados Unidos y a territorios de Asia, según Moody’s.
En los primeros 9 meses de 2021, la compañía produjo un promedio de mil 745 millones de barriles diarios de petróleo crudo. 

Relacionados


Comentarios


UN PERIODISTA EN PRISIÓN , OTRO PRÓFUGO Y UNA CESADA DE SU MEDIO POR REPORTAJE HACIENDA DE BARBOSA
Trasciende que el director de e-Consulta, Rodolfo Ruiz, solicitó el amparo de la justicia federal ante el temor de que sea detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado
Política  20:17hrs   
Gerardo Pérez García



Revista Nacional Ver más




Cartelera Ver cartelera




Frases Ver más


Aviso de privacidad
Terminos y condiciones de uso
Uso de cookies
Facebook
Twitter
YouTube
Desarrollado por

©2023 Derechos reservados.
Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, sin la autorización expresa.