Eduardo Rivera Pérez celebra 10 años del programa “Noche de Museosâ€
Adicionalmente, anunció el programa “Noches Musicales†para alegrar las calles del Centro Histórico, la primera fecha será el 13 de agosto.
Una década ha pasado desde que “Noche de Museos†llegó a la capital poblana para quedarse; y, con motivo de celebrar esta ocasión, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, junto con regidores, regidoras y representantes de los museos participantes, se reunieron para conmemorar estos primeros 10 años; que contó con el reconocimiento del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH) mediante una placa conmemorativa festejando esta iniciativa implementada desde la primera administración de Rivera Pérez en 2012 y que ha perdurado hasta el dÃa de hoy.
"Los museos son los guardianes de la identidad cultural, nos conectan con nuestra historia, con el arte, con las tradiciones y entre nosotros mismos", apuntó el alcalde al agradecer a cada uno de los espacios culturales que se han sumado a lo largo de los años, pues, de ser solo cuatro en su primera edición, han pasado a ser alrededor de 50 los museos y galerÃas que forman parte de “Noche de Museos†con el único propósito de acercar la cultura e historia a las familias poblanas. Con motivo de entender más el origen de este programa, Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de EconomÃa y Turismo, rememoró cómo es que, con los objetivos de generar una identidad cultural en la población local y de aumentar la oferta turÃstica, nació esta idea que ha logrado trascender fronteras gracias al trabajo en conjunto entre Gobierno Municipal, Estatal, Federal y los museos participantes; gracias a ello, este programa fue galardonado en 2014 con el premio Gobierno y Gestión Local por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Por su parte, Ramiro MartÃnez Estrada, Director del Museo Amparo, recordó que fue una propuesta innovadora para llegar a más personas en un horario en que las personas que laboran pudieran disfrutar del arte y la cultura, el reto se cumplió y en la actualidad es todo un éxito. Prueba de esto es la cifra de dos millones de visitantes que han asistido a estas veladas en las 124 ediciones que se han llevado a cabo en Puebla capital. En el marco de esta celebración, el alcalde de la ciudad, también anunció el nacimiento de "Noches Musicales" iniciativa que busca otorgar espacios para disfrutar de una gran variedad de estilos y melodÃas traÃdas por talento local e independiente, este programa iniciará el próximo 13 de agosto y contará con cinco fechas más el 30 de septiembre, 15 de octubre, 5 de noviembre y 17 de diciembre. Por último, para concluir con la celebración de la primera década de existencia de este programa, se otorgaron reconocimientos a los cuatro Museos fundadores, Amparo, Biblioteca "General Ignacio Zaragoza", Regional Casa de Alfeñique y Capilla del Arte UDLAP. Asà como a los museos que se han sumado: Museos Puebla de SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, San Pedro, Taller Erasto Cortés, Casa de los Hermanos Serdán, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, José Luis Bello y González, de la Evolución Puebla, Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, del Automóvil Puebla, Internacional del Barroco, de los Ferrocarriles Mexicanos, Carolino, MUI Museo Urbano Interactivo, Casa del Mendrugo, Museo Viviente Puebla, José Luis Bello y Zetina, Club & Museo del Automóvil Puebla, de la Talavera Poblana Armando y de RelojerÃa "Alberto Olvera Hernándezâ€. Los ex conventos de Santa Rosa, Santa Mónica, la Sala de Exposiciones Temporales "José Luis RodrÃguez Alconedo", Barrio del Artista "Rincón Histórico", las GalerÃas de los Sapos Arte y Subastas, asà como la de Arte "Ana SofÃa", Deanlu GalerÃa de Arte y Kuadrante Bodega de Arte. Otros recintos como: Biblioteca Palafoxiana, Patio de los Azulejos, Casa del TÃtere y Marionetas Mexicanas, Centro INAH Puebla, Fuerte de Loreto, GalerÃa del Palacio Municipal, Puente de Bubas, Pasaje Histórico 5 de Mayo, Casa de los Muñecos, Arboterra, Rueda Puebla "Arte Urbano-Museo al Aire Libre†y la Casa ESRU el Carmen. También se sumaron de otros municipios como: el Museo Regional de Cholula, de la Evolución de Tehuacán, Museo Zacatlán "MUZA", Museo Regional "Luciano Márquez Becerra" y Casa de Cultura Teziutlán. Adicionalmente se entregó un reconocimiento En Memoria de Saúl Navarro Escalante, Director del Museo de Miniaturas.
Comentarios
|
Yo me dedico a trabajar por las y los poblanos desde el Senado de la República
|
Aviso de privacidad Terminos y condiciones de uso Uso de cookies |
Facebook YouTube |
|
©2023 Derechos reservados.
Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, sin la autorización expresa. |